De cuando me entrevistó Darth Vader / The day Darth Vader interviewed me

[English version below]

De todas las entrevistas de trabajo que he ido teniendo en esta vida puedo decir con alivio e incluso algo de orgullo que siempre he salido contenta. Incluso las veces que la respuesta ha sido un No.

Por no mentiros, sólo una de ellas me dejó profundamente tocada y por desgracia fue de las primeras así que la marca duró algún tiempo. Era una entrevista que me hacía la directora de una cátedra universitaria para concederme una beca de prácticas. Yo era mucho más joven, estaba mucho menos asentada en mí misma y acudí, encima, con una ilusión desbordante. La directora comenzó diciéndome que la selección de mi aplicación se había debido a la curiosidad que sentía por ver qué le podía contar una persona de letras (leasé con sorna). Ella era ingeniero industrial y consideraba que mi licenciatura en Filosofía era insuficiente, poco atractiva y carente de la practicidad que consideraba necesaria para su equipo.

Tras la calurosa bienvenida, me preguntó si yo me consideraba una persona creativa y me dijo que le diera razones a un Sí. Ahora mismo no recuerdo cuántas le di exactamente pero todas, como era de esperar, le resultaron insuficientes, poco prácticas y de estar por casa. También dijo en voz alta que no entendía por qué me había convocado a esa entrevista cuando sabía perfectamente que no se iba a quedar conmigo y fue tan desagradable que el compañero de despacho que estaba con ella me miró con cara de lo siento mucho y decidió salir de la habitación.

Para rematar me preguntó si la entrevista me había parecido dura y le dije que dada las circunstancias de inferioridad (de autoridad, de necesidad laboral, de experiencia en entrevistas y de ilusión) lo cierto era que sí, que un poco pero que esperaba haber sabido resolver la situación lo mejor posible. Lo que me contestó juro que fue real y dice tal que así «¿Sí? pues había pensado en poner en la puerta un par de perros de presa para lanzarlos a los entrevistados que no me fuérais gustando» a lo que yo contesté, aún no sé cómo, que con que hubiera dejado la ventana abierta muchos nos hubiéramos lanzado voluntariamente.

Terminó la entrevista y recuerdo que estuve sin reaccionar, sin hablar, 4 horas de reloj. Salí del lado oscuro con la cabeza en standby, aturdida por el poder de la Fuerza del mal.

Cuando a veces he tenido que oir que para hacer entrevistas de trabajo no se necesita personal cualificado o gente que dice que sin ningún tipo de formación pueden hacer esa labor (que los hay que lo dicen y muchos, apelando a que tienen una gran psicología… nunca he sabido qué narices querían decir con eso), yo recuerdo aquella entrevista y en mi fuero interno pienso en la importancia primordial que el departamento de Recursos Humanos tiene en cualquier empresa.

Por sus manos pasa el personal que va a ocupar y compartir puestos de trabajo durante horas y horas de su día. Necesitan saber entender qué se necesita, escoger quién lo tiene e incluso saber despedir a quién no aporta lo que se esperaba y eso, BIEN, no lo sabe hacer cualquiera.

Absolutamente todas las demás entrevistas que he tenido han sido con profesionales (en recursos y en humanidad) que han empleado un sinfín de técnicas. Desde dinámicas de grupo, a cambios de idioma en medio de una conversación, largos listados de preguntas, con varios entrevistadores preguntando a la vez y sí, también entrevistas de provocación de tensión pero qué gran diferencia cuando te la hace un profesional a cuando te la hace una persona que tiene ganas de probar cositas que ha leído en internet.

La inteligencia tiene muchos caminos, muchos circuitos internos y muchas formas de mostrarse al exterior. La emocional es una de aquellas que todos deberíamos intentar potenciar e incluso admirar.

Por cierto, al ser una entrevista para una beca los resultados por puntos salieron publicamente y había quedado la tercera de 8 candidatos. Gracias a dios ninguno de los primeros decidió renunciar.

I can say with relief and a bit of proud that after al my work interviews I’ve felt happy. Even from those where the answer was no.

Ok, being sincere, only one of them let me down and, sadly, being the beginning of my professional life it left a long impression. The person in charge of the interview was the director of a professorship, and I was applying for an internship. I was much younger, much less confident and, even worse, I arrived with an excess of hope.

She started telling me that I was chosen as she felt curiosity about my humanistic specialty (sarcasm intended). She was an industrial engineer and considered that my Degree in Philosofy was not enough, unattractive and lacked the practicity she thought she needed for her team.

After that warm welcome, she asked me whether I considered myself a creative person and listed the reasons why. I can’t remember exactly how many I told her but all of them, as expected, resulted insufficient, unpractical and around the house. Then she told me that she didn’t really know what was she doing, when she knew perfectly that I wasn’t the right candidate. She was so mean that one of her colleagues in the room looked at me with an I’m so sorry face and left.

For the grand finale, she asked me if I thought that it was a hard interview and I told her that, given the circumstances of how she made me feel so inferior, her excess of authority, my need for a job, my lack of experience and my excess of hope, definitely yes, it was pretty hard. What she answered, and I swear that’s the truth, was «Yes? Actually I thought about having a couple of hunting dogs at the door to set them free against the candidates I didn’t like». After that I answered, not sure where I did find the courage, that just leaving the window open would have been enough, most of the candidates would have jumped voluntarily.

The interview was over and I remember to be in shock, not even speaking a word, for 4 hours. The dark force was in my head, I was left in stand-by, stunned by her evil forces.

Each time I’ve heard that you don’t need qualified people to make a job interview – which happens often, telling me that with some psychological skills is enough, which makes no sense – I remember that interview with that female version of Darth Vader, and notice how important is to have a proper Human Resources Department in a company.

They are going to meet first-hand the people that’s going to spend a good part of their day there. They really need to know what’s needed, choose those who have it and know when to fire those performing less than expected and doing that, especially doing that PROPERLY, is something not everybody has the skills to.

After that one, most of the interviews I’ve had were managed by professionals in the matter, who put in practice loads of different techniques. Group dynamics, switching languages in the middle of the conversation to test your skills, long lists of questions, several interviewers at the same time and even stress interviews… but there’s such a difference when you’re dealing with a real pro than when it’s someone trying to put in practice an article found on the Internet.

Intelligence has many ways, internal circuits and different shapes. The emotional intelligence in one we all should take care of, admire and empower.

By the way, as it was an internship the results were available publicly, and I ended up being the 3rd one in a selection of 8. Thank god none of the first two decided to renounce…

2 respuestas a “De cuando me entrevistó Darth Vader / The day Darth Vader interviewed me”

  1. Yo también he tenido entrevistas con personajes como aquel el que mencionas y peor aún los he tenido de jefe, y siendo tan jovencilla (y pava) pues no caí en cuenta hasta ahora de el nivel de caca humana con la que estaba tratando!!!
    Lo que más me sorprende (o no… vaya) son esos aires de superioridad de ciertos personajes que sin duda alguno me parecen tan innecesarios, tan nefastos… Un tema del que podría sentarme hablar contigo durante horas y ahora podré hacerlo por que te tengo más cerquita!
    Ayyyy mi Guillermina bella, sabes que soy tu fan number 2 (me imagino que tu madre y novio son el 1, hehe).
    Un beso guapa de mis amores!
    Paz

    1. jajaja Best comentario ever, Paz. «Caca humana» va a ser, desde ya, mi insulto favorito. Tú ve apuntando las conversaciones pendientes para cuando nos veamos.
      ¡Besos!

      Guillermina.-

Deja una respuesta