Lo habéis visto. Seguro.
Es imposible que no hayáis coincidido con él al encender el televisor para ver una serie (Carlos, Rey Emperador, Cuéntame cómo pasó, Olmos y Robles) , al ir al cine ( Cómo sobrevivir a una despedida, Open Windows, Novios) o al asistir como espectadores a un Festival de Cortometrajes como por ejemplo el nuestro (nuestro para los que seáis de Vila-real, claro). Dani Pérez Prada está cada Martes a las 22:15h en la 2 de TVE con la serie El Caso. Crónica de sucesos interpretando a Aníbal de Vicente, un redactor creyente en la vida extraterreste y los avistamientos de ovnis.
Le pedí una entrevista y él accedió porque esto de estar en la misma gama cromática capilar como que une.
1.- ¿Crees que podrías hacer un cálculo mental de las veces que te han preguntado por tu pelirrojo natural?
Todos los dias hablo con alguien que no consigo recordar y al menos todas las semanas me preguntan por mi pelirrojo. Eso es así. Mi respuesta suele ser «¿de verdad quieres que te demuestre si soy pelirrojo natural o no?». Piensen mal y acertarán.
2.- Desde hace un par de años parece que este pelo oxidadito nos ha puesto de moda. Somos lo moderno de lo moderno ¿Tú sabrías decirme qué significan palabras como Swag, groove, LMAO, yolo o asap? porque lo que es yo…
Oh Dios mio, creo que me estoy haciendo viejo. Si te podría hablar de groove, porque toco la batería, pero no sé significa lo que la gente cree que significa. ASAP es el acrónimo de «as soon as possible», al menos cuando uno era joven…
3.- Entiendo que el aspecto condiciona en cierto modo el tipo de papeles que te ofrecen y aquí me vienen a mí un par de preguntas: ¿Has pensado alguna vez que el papel que te han dado le pegaba más a otro actor pero…? y ¿Se le puede coger manía a un personaje?
Entiendo que soy lo que se viene a llamar un «perfil diferente» de actor, y que mi color de pelo me abre algunas puertas que a otro tipo de actor se le cierran, pero tambien al contrario. Me gusta sacar partido a mi peculiaridad, creo que uno tiene que aprovechar las armas de las que dispone, y lo mio no es quitarme la camiseta precisamente.
Y si, claro que se les puede coger manía. De hecho es buen síntoma, de trabajo bien hecho. Si no se habla del actor pero sí del personaje, para bien o para mal, objetivo conseguido.
4.- De padre reconocido en el mundo musical, tienes la música muy presente en tu vida y eres batería en un grupo ¿Me hablas un poquito de los KevinBacon?
Es un grupo de versiones en el que llevo poco tiempo, con otros compañeros de prfesión como Ana Cerdeiriña o Manolo Solo. Solo tenemos una norma, interpretar temas de los 80 y solo de los 80. Vaersioneamos desde Madonna, Tina Turner o Men at work hasta Olé Olé, B-52, The Clash o la ELO. o tenemos muchas pretensiones pero lo cierto es que cada vez nos lo pasamos mejor, y la gente en nuestros conciertos parece divertirse, así que igual salimos hasta de gira internacional y todo… Hacía tiempo que había abandonado la batería y ya tenía mono. Los Kevin me vienen muy bien, y me gusta porque me sirve para ver a gente de la profesión en nuestros conciertos.
5.- En la introducción comentaba que te has hecho cine, un sinfín de cortometrajes, un fashion drama de Inés de León para Vogue e incluso teatro… ¿En qué formato te encuentras más cómodo?
En cualquiera en el que me paguen. Ja. El teatro es la máxima expresión de la capacidad interpretativa. Todo respira mas y es donde realmente te mides como actor. Pero siempre me ha gustado mas la narrativa cinematográfica. He crecido consumiendo cine, instalado en el mundo de la ficción cinematográfica. He trabajado mas delante de una cámara y reconozco que en cina y TV me encuentro mas «en casa».
6.- Cuando asistes a estrenos o festivales sueles apostar por la diseñadora María Escoté (que a mí personalmente me flipa, por cierto), has sido hombre GQ ¿Qué relación tienes con la moda?
No muy estrecha la verdad. Me gusta vestir bien, me gusta el estilo y reconocerlo en otros, pero no estoy muy al tanto de las ultimas tendencias ni de lo que se lleva esta primavera o el próximo otoño. Lógicamente trato siempre de ir con algo apuesto o llamativo a los estrenos y «saraos». suelo apostar por GarciaMadrid porque en trajes de hombre me parecen los punteros. Tengo la gran suerte de tener a María como amiga, que mide muy bien a quien viste, y lo cierto es que siempre que me ha dejado alguna chaqueta o complemento ha causado sensación. No todo el mundo puede llevar con facilidad prendas de Escoté. María es rock and roll, yo la amo por atrevida.
7.- ¿Alguna tienda fetiche en Madrid?
Me gusta comprarme ropas de segunda mano. Me encanta pasearme por las que hay en la calle Velarde (Magpie, por ejemplo). Y hay una tienda al lado de mi casa, Iron & He, que tiene una ropa maravillosa, especialmente camisas. Además la dueña es de lo mas agradable.
8.- ¿Un referente de estilo? masculino y femenino
Me gusta la desvergüenza de Jared Leto. Tambien la de Oscar Jaenada, porque parece que en España siempre vestimos igual. En cuanto a estilo femenino, mi corazón y mis ojos siempre serán para Sinead O´Connor.
- Primera película que viste en el cine: Cazafantasmas
- Habla usted un pijo de bien, really? … De esta ¿qué papel te pides? Todos y cada uno
- Un libro: El Túnel, de Sábato
- Un disco: Sinchronicity , The Police
- Un lugar por visitar: Islandia
- Lo mejor que te ha pasado hoy: El fontanero por fin ha venido a arreglarme el termo de la ducha
Gracias Dani por esta entrevista ¡muchos éxitos y mucho rock and roll!
www.aleighthouse.com
Me encanta la entrevista Guiller, calidad!!! 😉
Calidad la del entrevistado Carmina 🙂
Un besazo!